NOTA: El uso de los  semiconductores, nos lleva a la construcción de dispositivos tales como el diodo y el transistor y estos a su vez a la fabricación de compuertas logicas, las cuales son empleadas en un sin fin de usos, en la que destaca la creación de memorias digitales.
Att. M.I Guillermo Hernando Garcia Rocha
Compuertas lógicas: El empleo de los dispositivos
semiconductores, como es el caso de los transistores que ya hemos analizado, su
función principal es la creación de las puertas lógicas, comenzaremos con una
breve explicación de la misma y posteriormente en clase estudiaremos los temas más
a fondo.
Una puerta lógica es un dispositivo electrónico
que realiza una operación del álgebra de Boole (AND, OR, NOT) o una función
lógica sencilla (NAND, NOR, XOR, XNOR). La puerta lógica es el elemento básico
de circuitos digitales más complejos capaces de obtener decisiones lógicas como
salida a partir de ciertas condiciones de entrada.
La puerta lógica más sencilla
es la puerta seguidora o búfer (buffer), que presenta en su salida el mismo
nivel lógico que recibe en su entrada.
| 
Tabla
  de verdad | 
Símbolo IEEE | 
Símbolo IEC | ||||||
| 
 | 
| 
Símbolo | 
Función
  lógica | 
| 
1 | 
Puerta
  seguidora | 
| 
& | 
Puerta
  o función AND. | 
| 
≥1 | 
Puerta
  o función OR. | 
| 
=1 | 
Puerta
  OR exclusiva de dos entradas. | 
| 
= | 
Puerta
  XNOR o función igualdad. | 
| 
=m | 
m y
  sólo m entradas deben estar a nivel uno para que a la salida haya un uno. | 
| 
>n/2 | 
Más de
  la mitad de las entradas deben estar a nivel uno para que a la salida haya un
  uno. | 
| 
≥m | 
Función
  umbral: un mínimo de m entradas deben estar a nivel uno para que a la salida
  haya un uno. | 
| 
2k+1 | 
Detector
  de paridad impar | 
| 
2k | 
Detector
  de paridad par | 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario